Transformaciones de la economía China (1978 – 1985).
Abstract
Durante casi treinta años la República Popular de China mantuvo una economía de planificación central –típica de los países comunistas del siglo XX-. Pero en la década del setenta se impulsaron políticas de desregulación y apertura económica, que significaron la inserción paulatina de la economía de mercado en ese país. Este breve artículo pretende reseñar algunos de los esos cambios significativos impulsados en la economía china vinculándolos con aspectos de teoría económica. Originalmente, este trabajo fue presentado para ser evaluado dentro del curso de actualización docente de Economía de APHU, “Desarrollo económico mundial en los siglos XX y XXI: generalidades, teorías explicativas y experiencias nacionales”, a cargo de los magisters y profesores de economía Reto Bertoni y Pablo Vallejo.
Sobre los autores:
Patricia De León
Profesora de Historia egresada del Instituto de Profesores Artigas, actualmente trabaja en el liceo de Libertad (San José).
Líber Lena
Profesor de Historia egresado del Instituto de Profesores Artigas, actualmente trabaja en el liceo 9 de Colón (IDEA) y en el colegio Pastorino (IDAP).