Infancias robadas: el antisemitismo sistémico y la experiencia de los niños judíos en los guetos y los campos de concentración, trabajo y exterminio nazis
Palabras clave:
Infancia, Nazismo, Holocausto, Concentración, eXTERMINIOResumen
Este artículo apunta a priorizar la conversación acerca de los terribles efectos del Holocausto en la población infantil judía de los países que estuvieron bajo la esfera de control nazi durante la segunda guerra mundial. Los testimonios de niños judíos en los guetos y campos de concentración nazis revelaron una espeluznante pero verdadera imagen de su realidad. Los efectos de esta tragedia fueron más allá de los confines temporales de la duración de la guerra, o del mismo Holocausto como tal. Se extendieron a todo aspecto de la vida de esos niños, que luego se convirtieron en adultos que siguieron lidiando con los traumas y los daños a su identidad, a su humanidad, durante todas sus vidas. El artículo apunta a revalorizar estas experiencias, dándoles el lugar que merecen en la conversación sobre el Holocausto.
Sobre la autora:
Micaela García Núñez es una profesora de Historia egresada con honores del CERP del Este (CFE/ANEP) en el año 2021. Actualmente ejerce la profesión docente en el ámbito de la educación privada en el departamento de Maldonado.
DOI: 10.56149/0797-9282.2023.01.07
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-03-24 (2)
- 2023-03-24 (1)