La historia que enseñamos entre emergencias, tradiciones y reflexiones

Autores/as

  • Profs. Mary Corales y Lizzie Keim

Palabras clave:

enseñanza de la historia, teorización práctica, virtualidad en la enseñanza, pandemia

Resumen

Sosteniendo firmemente que la enseñanza media debe desarrollarse en forma presencial, el texto recorre las experiencias de aula y teorizaciones de las profesoras- autoras con relación a la enseñanza y particularmente a la enseñanza de la historia durante el periodo de suspensión de las clases presenciales por emergencia sanitaria frente al COVID 19 durante el año 2020. La narración tiene un punto de partida que es la convocatoria desde la APHU para dialogar con otros docentes que atraviesan la misma situación caracterizada, en muchos casos, por la ruptura de lazos institucionales que encuadraban la enseñanza y los aprendizajes en el ámbito liceal. Buceando en las identidades profesionales, abriéndose al encuentro con los otros y apelando a múltiples lecturas y actividades, a lo largo del texto se van planteando preguntas que hacen a la enseñanza de la historia y que, desde los proyectos desarrollados, se intentaron responder sin ninguna pretensión de generalización. Es, en definitiva, un texto que pone en palabras el intercambio inicial entre dos profesoras de historia de Secundaria y las búsquedas realizadas a partir de una situación especial e inédita en estos tiempos de suspensión de las clases presenciales.

 

Sobre los autores:

Mary Corales
Profesora egresada del I.P.A en la especialidad de Historia.
Magister en Enseñanza Universitaria. UdelaR.
Diplomada en Didáctica para la Enseñanza Media en la especialidad Historia. ANERP/UdelaR
Especializada en Capacidades Diferentes- Mención Auditivos.
Se desempeña como profesora de Historia en Secundaria y Profesora de Didáctica Práctica Docente del Profesorado de Historia del IPA.


Lizzie Keim
Profesora egresada del I.P.A en la especialidad de Historia.
Magister en Enseñanza Universitaria. UdelaR
Diplomada en Didáctica para la Enseñanza Media en la especialidad Historia. ANERP/UdelaR.
Especializada en Enseñanza con Tecnologías Digitales (Cambridge/CFE). Red DidácTICa; integración de las Tics en la Formación Docente (Flacso. CFE)
Se desempeña como profesora de Historia en Secundaria y Profesora de Didáctica Práctica Docente del Profesorado de Historia del IPA.

 

DOI: 10.56149/0797-9282.2022.01.04

Descargas

Publicado

08/31/2022