Estudiantes, docentes y dislexia en la clase de historia.
¿Qué podemos hacer cuando recibimos un informe pedagógico que sugiere adecuación curricular?
Palabras clave:
Dificultades de aprendizaje, Adecuación curricular, Estrategias, Aprendizaje autorregulado, DislexiaResumen
Frecuentemente los docentes nos enfrentamos a situaciones difíciles de resolver, o para las que, muchas veces, no tenemos herramientas. Hablamos de los informes sobre dificultades de aprendizaje de nuestros estudiantes y cómo tenerlos en cuenta a la hora de planificar nuestras clases y evaluaciones. ¿Qué son las adecuaciones curriculares? ¿Cómo las articulamos con los conocimientos y procedimientos específicos de nuestra asignatura? Debemos abandonar la tradición de la homogeneidad de la que provenimos, debemos salir del perfil del/a alumno/a estándar y de la idea de que lo justo es lo mismo para todos/as. Estas dificultades también son un problema de enseñanza, en el sentido de la enseñanza entendida como construcción.
Sobre las autoras:
Miraballes Tania
Profesora de Literatura egresada del Instituto de Profesores Artigas. Correctora de Estilo egresada de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Especialista en Dificultades del Aprendizaje, egresada de la Universidad Católica del Uruguay. Curso de Educación Permanente (Udelar): Aportes de la Ciencias Cognitivas a la Educación, dictado por el Centro Interdisciplinario en Cognición para la enseñanza y el aprendizaje. Actualmente se desempeña como profesora Adscripta en el liceo n.º 29, trabaja de manera personalizada e individual con estudiantes con dificultades de aprendizaje y forma parte del equipo de Acompañamiento Pedagógico del Centro Cooperativo de Enseñanza Colegio y Liceo San Francisco de Asís.
Picos Verónica
Profesora de Historia egresada del Instituto de Profesores Artigas. Especialista en Dificultades del Aprendizaje, egresada de la Universidad Católica del Uruguay.Curso para profesores tutores realizado por el CES y UNICEF. Participó como ponente en las segundas jornadas de dificultades de aprendizaje de la APHU. Fue docente del programa Aulas Comunitarias y Tutora en línea para el programa "Uruguayos por el mundo". Actualmente se desempeña como profesora de Historia en el liceo Nº 54 y es profesora adscriptora desde el año 2016. Es subdirectora del Liceo San Francisco de Asís y forma parte del equipo de Acompañamiento Pedagógico de la institución. Docente referente del área educativa en el Centro Juvenil Capurro.
DOI: 10.56149/0797-9282.2023.01.10